Entre los temas abordados, dos son de relevancia para dicha localidad bonaerense, el avance de las obras públicas comprometidas para el desarrollo de la comunidad, como así también gestionar la invitación al presidente Evo Morales, para que asista al acto de designación de una arteria con el nombre de su país.
NO HAY PLAN B: Para los trabajadores que acuerdan sus salarios en paritarias. Para los niños que reciben la asignación universal por hijo. Para los 2 millones de jubilados incorporados al sistema. Para los casi 800 científicos repatriados. Para los industriales, comerciantes y productores agropecuarios que recuperaron su rentabilidad. EN FIN , PARA NUESTRA PATRIA NO HAY PLAN B
viernes, 24 de septiembre de 2010
Reunión con el intendente de Mar Chiquita
Inauguración de la Anses en Monte
Participaron del acto autoridades locales e intendentes de Lobería, Hugo Rodríguez, Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta y General Belgrano, Germán Cestona, entre otros.
Durante la jornada, también se llevó a cabo un homenaje a la ex intendenta Laura Giagnacovo, fallecida hace 5 años.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
El futuro llegó ayer al Luna Park
martes, 14 de septiembre de 2010
Conferencia de Ilarregui en San Isidro
lunes, 13 de septiembre de 2010
Homenaje a la localidad santafecina de Bouquet

En el marco de los festejos que celebran el centenario de la localidad santafecina de Bouquet, el secretario de Provincias, Luis Ilarregui, participó de la jornada que se llevó adelante el pasado viernes 10 bajo el nombre de "Pensarnos desde nuestro lugar en el mundo".
Ilarregui, junto al diputado Agustín Rossi, el presidente comunal Guillermo Cornaglia y el rector de la Universidad de Villa María (Córdoba), Dr. Martín Rodrigo Gill, abordó la problemática sobre la integración federal y la revalorización de las comunidades locales en el marco del proyecto nacional de desarrollo.
Posteriormente, la jornada se cerró con las exposiciones de Pablo Rodríguez Masena, Lic. en Ciencia Política, experto en Desarrollo Local del Programa Mi Pueblo, Ministerio del Interior; y del Dr. Aldo Manuel Paredes, Decano Instituto de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Villa María
Posteriormente, la jornada se cerró con las exposiciones de Pablo Rodríguez Masena, Lic. en Ciencia Política, experto en Desarrollo Local del Programa Mi Pueblo, Ministerio del Interior; y del Dr. Aldo Manuel Paredes, Decano Instituto de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Villa María
sábado, 11 de septiembre de 2010
Visita a Mercedes

Luego del acto, las autoridades presentes dialogaron con los distintos productores de chacinados que participan de la muestra.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Reunión en la FAM
Continuando con la serie de encuentros que se vienen realizando con los intendentes del Gran Buenos Aires, el pasado 8 de septiembre se reunieron en la Federación Argentina de Municipios Luis Ilarregui y el intendente de Florencio Varela, y presidente de la FAM, Julio Pereyra.
Se encontraba también presente la diputada nacional (MC) y asesora de la Secretaría de Provincias, María del Carmen Rico.
Plenario de la CPF en Paraná
En el marco del plenario de la Corriente Peronista Federal, que se desarrolló el pasado fin de semana en la ciudad de Paraná, se destacaron las exposiciones que realizaran el responsable de la TV Digital en Argentina, Osvaldo Nemirovsci, el secretario de Ambiente, Homero Bibiloni, y el diputado nacional Remo Carlotto.
No pasó inadvertida para los presentes, y para la propia prensa, la asistencia del Gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri, quien destacó la importancia del encuentro.
El sábado 4, en la sede del PJ local, se llevó a cabo el plenario ante una nutrida concurrencia, en donde hicieron uso de la palabra, entre otros, el intendente de La Paz, José Francisco Nogueira , el intendente de Bovril, Jorge Carlos Daud, quedando el cierre a cargo de Luis Ilarregui y el diputado nacional Juan Manuel Irrazábal.
Encuentro con el presidente de Aerolíneas Argentinas
El secretario de Provincias, Luis Ilarregui, mantuvo un encuentro con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, y con el director de la Casa de Santa Cruz, Mario Metaza, dando continuidad a las tareas impuestas en reuniones anteriores con el fin de obtener tarifas preferenciales para los estudiantes universitarios que residan en zonas alejadas de sus centros de estudios.
martes, 7 de septiembre de 2010
CONTRA TODA LOGICA
Ni arreglo con el poder económico,
Ni acuerdo con el poder mediático,
Ni un "gordo" a un Ministerio,
así actuó la conducción de nuestro espacio político.
Cuántos de nosotros abatidos después del 28 de Junio (que aunque triunfo en los votos derrota en lo político) dudábamos de cual era el camino que se iba a tomar,
retroceder, salida ordenada, arrugue de barrera, ablande de discurso, congraciarse con la clase media tilinga, eran algunos de los caminos que nos auguraban.
Pero contra toda lógica política y adversamente a lo que siempre había ocurrido luego de una derrota Nestor Kirchner sacó de la galera un "perdimos porque quedamos a mitad de camino y no profundizamos el modelo".
Pavada de cambio, así como por arte de magia pasamos de perder (según los "analistas serios") por motivo de la crispación y el enfrentamiento a hacerlo por no haber sido mas audaces,
y entonces como algunos de los eslogan de campaña "fuimos por mas"
AFJP FINISH, a otra cosa, la jubilación del Pueblo a manos del estado, no mas jubilación privada desfinanciando el sistema previsional, todos al sistema de reparto y al que le guste lo privado que aporte a un sistema de ahorro,
LEY DE MEDIOS AL FIN, sin temor al que dirán (en Clarín) Cristina no frenó la discusión en los foros a lo ancho y largo del País sino que al contrario los aceleró y envió la Ley al Congreso, después de que pasaran decenas y decenas de protagonistas (a favor y en contra) en audiencias públicas y se hizo la luz y tuvimos la ley, y tuvimos un canal 7 renovado con el tanque de 6, 7, 8 en todo su esplendor sumando a los jóvenes y recuperando un sector de clase media que se apropio del proyecto por encima o por el costado de toda organica kirchnerista,
Y basta de pagar para ver futbol el Pueblo volvió a gozar (como cuando éramos chicos) de la transmisión del deporte que marca culturalmente a todas las generaciones de argentinos, lo que manifestó la voluntad transformadora de este proyecto y la constatación de que " los muertos que vos matáis gozan de buena salud"'
Y trascartón ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO, paralelamente a la política de creación de nuevos empleos para bajar la desocupación, y dejando de lado la discusión sobre los núcleos duros de pobrezas, el Gobierno otorgó un beneficio para todos los niños, que convirtió a la Argentina en el País con el mejor Programa Social en Latinoamérica superando aun al "Hambre Cero" de nuestro hermano Brasil.
Los que nos votaron y muchísimos que no, comenzaron a advertir que de un lado había un Gobierno con las alas desplegadas y del otro un montón de políticos juntandose para producir el mayor daño posible, la macana que cada vez que ellos se han impuesto el que perdió no fue una facción política sino nuestro país que retrocedió décadas. Y de a poco vamos recuperando la confianza de la gente, el cerco mediático no alcanza para ocultar el mejoramiento en la calidad de vida y en el retorno a las mejores épocas de nuestra historia
El camino está plagado de acechanzas y de emboscadas pero cuando la causa es justa y cuando los hombres y mujeres tienen plena convicción de que quieren y hacia donde van nos convertimos en imbatibles.
Luis Ilarregui
Ni acuerdo con el poder mediático,
Ni un "gordo" a un Ministerio,
así actuó la conducción de nuestro espacio político.
Cuántos de nosotros abatidos después del 28 de Junio (que aunque triunfo en los votos derrota en lo político) dudábamos de cual era el camino que se iba a tomar,
retroceder, salida ordenada, arrugue de barrera, ablande de discurso, congraciarse con la clase media tilinga, eran algunos de los caminos que nos auguraban.
Pero contra toda lógica política y adversamente a lo que siempre había ocurrido luego de una derrota Nestor Kirchner sacó de la galera un "perdimos porque quedamos a mitad de camino y no profundizamos el modelo".
Pavada de cambio, así como por arte de magia pasamos de perder (según los "analistas serios") por motivo de la crispación y el enfrentamiento a hacerlo por no haber sido mas audaces,
y entonces como algunos de los eslogan de campaña "fuimos por mas"
AFJP FINISH, a otra cosa, la jubilación del Pueblo a manos del estado, no mas jubilación privada desfinanciando el sistema previsional, todos al sistema de reparto y al que le guste lo privado que aporte a un sistema de ahorro,
LEY DE MEDIOS AL FIN, sin temor al que dirán (en Clarín) Cristina no frenó la discusión en los foros a lo ancho y largo del País sino que al contrario los aceleró y envió la Ley al Congreso, después de que pasaran decenas y decenas de protagonistas (a favor y en contra) en audiencias públicas y se hizo la luz y tuvimos la ley, y tuvimos un canal 7 renovado con el tanque de 6, 7, 8 en todo su esplendor sumando a los jóvenes y recuperando un sector de clase media que se apropio del proyecto por encima o por el costado de toda organica kirchnerista,
Y basta de pagar para ver futbol el Pueblo volvió a gozar (como cuando éramos chicos) de la transmisión del deporte que marca culturalmente a todas las generaciones de argentinos, lo que manifestó la voluntad transformadora de este proyecto y la constatación de que " los muertos que vos matáis gozan de buena salud"'
Y trascartón ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO, paralelamente a la política de creación de nuevos empleos para bajar la desocupación, y dejando de lado la discusión sobre los núcleos duros de pobrezas, el Gobierno otorgó un beneficio para todos los niños, que convirtió a la Argentina en el País con el mejor Programa Social en Latinoamérica superando aun al "Hambre Cero" de nuestro hermano Brasil.
Los que nos votaron y muchísimos que no, comenzaron a advertir que de un lado había un Gobierno con las alas desplegadas y del otro un montón de políticos juntandose para producir el mayor daño posible, la macana que cada vez que ellos se han impuesto el que perdió no fue una facción política sino nuestro país que retrocedió décadas. Y de a poco vamos recuperando la confianza de la gente, el cerco mediático no alcanza para ocultar el mejoramiento en la calidad de vida y en el retorno a las mejores épocas de nuestra historia
El camino está plagado de acechanzas y de emboscadas pero cuando la causa es justa y cuando los hombres y mujeres tienen plena convicción de que quieren y hacia donde van nos convertimos en imbatibles.
Luis Ilarregui
lunes, 6 de septiembre de 2010
CONTRA TODA LOGICA
Ní arreglo con el poder económico,
Ní acuerdo con el poder mediático,
Ní un "gordo" a un Ministerio,
así actuó la conducción de nuestro espacio político.
Cuántos de nosotros abatidos después del 28 de Junio (que aunque triunfo en los votos derrota en lo político) dudábamos de cual era el camino que se iba a tomar.
Retroceder, salida ordenada, arrugue de barrera, ablande de discurso, congraciarse con la clase media tilinga, eran algunos de los caminos que nos auguraban.
Pero contra toda lógica política, y adversamente a lo que siempre había ocurrido, luego de una derrota Nestor Kirchner sacó de la galera un "perdimos porque quedamos a mitad de camino y no profundizamos el modelo".
Pavada de cambio, así, como por arte de magia pasamos de perder (según los "analistas serios") por motivo de la crispación y el enfrentamiento a hacerlo por no haber sido mas audaces,
y entonces como decían algunos eslóganes de campaña "fuimos por mas".
AFJP FINISH, a otra cosa, la jubilación del Pueblo a manos del estado, no mas jubilación privada desfinanciando el sistema previsional, todos al sistema de reparto y al que le guste lo privado que aporte a un sistema de ahorro,
LEY DE MEDIOS AL FIN, sin temor al que dirán (en Clarín) Cristina no frenó la discusión en los foros a lo ancho y largo del País sino que al contrario los aceleró y envió la Ley al Congreso, después de que pasaran decenas y decenas de protagonistas (a favor y en contra) en audiencias públicas y se hizo la luz y tuvimos la ley,
Ní acuerdo con el poder mediático,
Ní un "gordo" a un Ministerio,
así actuó la conducción de nuestro espacio político.
Cuántos de nosotros abatidos después del 28 de Junio (que aunque triunfo en los votos derrota en lo político) dudábamos de cual era el camino que se iba a tomar.
Retroceder, salida ordenada, arrugue de barrera, ablande de discurso, congraciarse con la clase media tilinga, eran algunos de los caminos que nos auguraban.
Pero contra toda lógica política, y adversamente a lo que siempre había ocurrido, luego de una derrota Nestor Kirchner sacó de la galera un "perdimos porque quedamos a mitad de camino y no profundizamos el modelo".
Pavada de cambio, así, como por arte de magia pasamos de perder (según los "analistas serios") por motivo de la crispación y el enfrentamiento a hacerlo por no haber sido mas audaces,
y entonces como decían algunos eslóganes de campaña "fuimos por mas".
AFJP FINISH, a otra cosa, la jubilación del Pueblo a manos del estado, no mas jubilación privada desfinanciando el sistema previsional, todos al sistema de reparto y al que le guste lo privado que aporte a un sistema de ahorro,
LEY DE MEDIOS AL FIN, sin temor al que dirán (en Clarín) Cristina no frenó la discusión en los foros a lo ancho y largo del País sino que al contrario los aceleró y envió la Ley al Congreso, después de que pasaran decenas y decenas de protagonistas (a favor y en contra) en audiencias públicas y se hizo la luz y tuvimos la ley,
y tuvimos un canal 7 renovado con el tanque de 6, 7, 8 en todo su esplendor sumando a los jóvenes y recuperando un sector de clase media que se apropio del proyecto por encima o por el costado de toda organica kirchnerista.
Y basta de pagar para ver fútbol el Pueblo volvió a gozar (como cuando éramos chicos) de la transmisión del deporte que marca culturalmente a todas las generaciones de argentinos, lo que manifestó la voluntad transformadora de este proyecto y la constatación de que " los muertos que vos matáis gozan de buena salud".
Y trascartón, ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO, paralelamente a la política de creación de nuevos empleos para bajar la desocupación, y dejando de lado la discusión sobre los núcleos duros de pobrezas, el Gobierno otorgó un beneficio para todos los niños, que convirtió a la Argentina en el País con el mejor Programa Social en Latinoamérica superando aún al "Hambre Cero" de nuestro hermano Brasil.
Los que nos votaron, y muchísimos que no, comenzaron a advertir que de un lado había un Gobierno con las alas desplegadas y del otro un montón de políticos juntandose para producir el mayor daño posible, la macana que cada vez que ellos se han impuesto el que perdió no fue una facción política sino nuestro país que retrocedió décadas. Y de a poco vamos recuperando la confianza de la gente, el cerco mediático no alcanza para ocultar el mejoramiento en la calidad de vida y en el retorno a las mejores épocas de nuestra historia.
El camino está plagado de acechanzas y de emboscadas pero cuando la causa es justa y cuando los hombres y mujeres tienen plena convicción de qué quieren y hacia dónde van nos convertimos en imbatibles.
Y trascartón, ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO, paralelamente a la política de creación de nuevos empleos para bajar la desocupación, y dejando de lado la discusión sobre los núcleos duros de pobrezas, el Gobierno otorgó un beneficio para todos los niños, que convirtió a la Argentina en el País con el mejor Programa Social en Latinoamérica superando aún al "Hambre Cero" de nuestro hermano Brasil.
Los que nos votaron, y muchísimos que no, comenzaron a advertir que de un lado había un Gobierno con las alas desplegadas y del otro un montón de políticos juntandose para producir el mayor daño posible, la macana que cada vez que ellos se han impuesto el que perdió no fue una facción política sino nuestro país que retrocedió décadas. Y de a poco vamos recuperando la confianza de la gente, el cerco mediático no alcanza para ocultar el mejoramiento en la calidad de vida y en el retorno a las mejores épocas de nuestra historia.
El camino está plagado de acechanzas y de emboscadas pero cuando la causa es justa y cuando los hombres y mujeres tienen plena convicción de qué quieren y hacia dónde van nos convertimos en imbatibles.
Luis Ilarregui
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Links
Google Analytics (Gratuito)